Buscar la calidad de la educación comunal, a partir de la implementación de los Planes de Mejoramiento de Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial), promoviendo Escuelas Efectivas, bajo un modelo de Mejoramiento Continuo.
El propósito de la SEP, es mejorar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos más vulnerables, con recursos de apoyo asignados para cada escuela que firmó el convenio de igualdad de oportunidades (100% a nivel comunal), promoviendo una mejor educación, con compromisos básicos de calidad y supervisión de su cumplimiento.
(Equipo de Gestión Comunal)
Compromisos en base al Mejoramiento Continuo:
1.Gestión curricular: Planificación comunal - Planificación anual y clase a clase.
2.Liderazgo: Gestion centrada en el aprendizaje -Estrategias para el Mejoramiento Continuo -Diagnóstico.
3.Convivencia Escolar: Organizaciones escolares funcionando - Convivencia interna que estimule el aprendizaje.
4.Recursos : Docentes con buen desempeño - Planes de desarrollo profesional a nivel comuna - Implementación ATEs, con monitoreo.
5.Resultados: Altos estándares de desempeño de los estudiantes - Implementación de monitoreos y seguimientos.
1.Gestión curricular: Planificación comunal - Planificación anual y clase a clase.
2.Liderazgo: Gestion centrada en el aprendizaje -Estrategias para el Mejoramiento Continuo -Diagnóstico.
3.Convivencia Escolar: Organizaciones escolares funcionando - Convivencia interna que estimule el aprendizaje.
4.Recursos : Docentes con buen desempeño - Planes de desarrollo profesional a nivel comuna - Implementación ATEs, con monitoreo.
5.Resultados: Altos estándares de desempeño de los estudiantes - Implementación de monitoreos y seguimientos.
Desafíos Comunales: •Fortalecimiento de la Práctica Docente •Alianzas estratégicas de diversos niveles •Articulación niveles y modalidades •Mejoramiento continuo •Complementariedad con el territorio; redes de apoyo, trabajo sinérgico, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario