lunes, 28 de diciembre de 2009

Licenciaturas

Como cada año al finalizar una etapa de la vida escolar todo los establecimientos preparan hermosas y coloridas celebraciones para los y las estudiantes que cambian de nivel o egresan del colegio.

Educación Prebásica:
16.12.2009 Liceo Entre Aguas de Llico
21.12.2009 Escuela Lago Vichuquén
23.12.2009 Liceo Nuevo Horizonte de vichuquén




Educación Básica:

18.12.2009 Escuela Lago Vichuquén de Aquelarre.
22.12.2009 Escuela Ema Cornejo de Boyeruca.
17.12.2009 Liceo Entre Aguas de Llico.




Educación Media:

17.12.2009 Liceo Entre Aguas de Llico
23.12.2009 Liceo Nuevo Horizonte de Vichuquén.

jueves, 3 de diciembre de 2009

CANTANDO A LA NAVIDAD

Parque Colonial de Vichuquén 03, diciembre.
Con un importante marco de público y las autoridades comunales, los representantes de la Iglesia Católica Don Manuel Rivera y de la Iglesia Evangélica Don Luis Céspedes, se da inicio al encuentro musical de variados villancicos y muestras de bailes.










Una hermosa y emotiva presentación tuvieron las agrupaciones corales que participaron de esta actividad musical, que busca dar la bienvenida a la celebración navideña, impregnando del espíritu de estas fiestas y cerrar un año de estudio.






Luego, se premió la participación en el concurso "Pintando la Navidad", a partir de un centenar de tarjetas diseñadas con motivos navideños, elaboradas por los niños y jóvenes de la comuna, que representan la celebración con motivos propios de cada localidad. Asimismo, todos los participantes disfrutaron de una convivencia y recibieron un recuerdo de esta actividad.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Invitación

PROYECTO: “CANTANDO Y PINTANDO LA NAVIDAD”


OBJETIVO: Realizar una actividad artístico- cultural, con los establecimientos educacionales, que refuerce la implementación del currículo, especialmente en el área de los Objetivos Fundamentales Transversales, a través de una muestra de villancicos corales y folklóricos, a nivel comunal.


  • Coordinación del Proyecto : Pedro Osses C. Jefe DAEM
  • Preparación de villancicos : Miguel Ángel Norambuena (Liceo Llico), Víctor Ruz – Yésika Calquín (Liceo Vichuquén), Paulo Arellano C (Escuela Lago Vichuquén)
  • Concurso “Pintando la Navidad :Profesora de Artes: Marta Inés Sandoval.
  • Representación pública : Equipo de Gestión Comunal
  • Confección Retablo Navideño y Ornamentación: Yésika Calquín A.
  • Colaciones navideñas : María Eugenia Ramírez, Escuela saludables Liceo Vichuquén

  • Locación Parque Colonial de Vichuquén, Jueves 03 de Diciembre 2009 a las 19:00 hrs.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Yo elijo mi PC:

En marzo de 2009, Junaeb entregó 13 Notebook a niñas y niños vichuqueninos como un premio a su sacrificio y obtener nota sobre 6,5 en los últimos 3 años, por sobre su condición de vulnerabilidad. Ellos fueron..... Liceo Nuevo Horizonte: Oscar Correa Peña, Mauricio López Correa y Sofía Guerrero Muñoz; Liceo Entre Aguas de Llico: Zaida Rivera Navarro, Claudia Correa Díaz, Aldo Rivera Bravo, Patricio Nuñez Guerrero; Escuela Lago Vichuquén: Luis Marquez Navarro, Maysa Calquín Santelices, Rocio Correa Fuenzalida, Sebastián Pérez Avalos, Gastón López Nuñez; Escuela Quírico Santelices de las Garzas: Nicole Pardo Guerra.

Beneficio 2010:

Ya se encuentran en proceso de selección de los equipos, de quellos estudiantes que han pasado todas las etapas de preselección: vulnerabilidad, cursar 6° básico y calificaciones finales en los 3 ultimos años sobre 5,9


Breves.....Elaboración PADEM 2010

Ideas fuerza que orientan el Padem 2010:

Buscar la calidad de la educación comunal, a partir de la implementación de los Planes de Mejoramiento de Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial), promoviendo Escuelas Efectivas, bajo un modelo de Mejoramiento Continuo.

El propósito de la SEP, es mejorar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos más vulnerables, con recursos de apoyo asignados para cada escuela que firmó el convenio de igualdad de oportunidades (100% a nivel comunal), promoviendo una mejor educación, con compromisos básicos de calidad y supervisión de su cumplimiento.
(Equipo de Gestión Comunal)

Escuelas Efectivas centradas en el APRENDIZAJE, a través de: •Liderazgo Directivo y Técnico •Ambiente escolar propicio tanto en la escuela como en el aula •Competencias docentes, especialmente para desarrolla el nivel lector •Padres comprometidos e informados •Calendarización escolar centrada en una implementación curricular continua (planificación anual y clase a clase) •Monitoreo sistemático y sistémico •Uso del tiempo lectivo en Aula (45 min) y clase estructurada.


Compromisos en base al Mejoramiento Continuo:
1.Gestión curricular: Planificación comunal - Planificación anual y clase a clase.
2.Liderazgo: Gestion centrada en el aprendizaje -Estrategias para el Mejoramiento Continuo -Diagnóstico.
3.Convivencia Escolar: Organizaciones escolares funcionando - Convivencia interna que estimule el aprendizaje.
4.Recursos : Docentes con buen desempeño - Planes de desarrollo profesional a nivel comuna - Implementación ATEs, con monitoreo.
5.Resultados: Altos estándares de desempeño de los estudiantes - Implementación de monitoreos y seguimientos.

Desafíos Comunales: •Fortalecimiento de la Práctica Docente •Alianzas estratégicas de diversos niveles •Articulación niveles y modalidades •Mejoramiento continuo •Complementariedad con el territorio; redes de apoyo, trabajo sinérgico, etc.

Celebración Día del Maestro











15 Octubre, Llico. Una buena oportunidad para agradecer a los docentes de la comuna por su entrega, reconocer los años de experiencia en esta noble labor y celebrar un nuevo "día del profesor y profesora".









Dos Profesores fueron reconocidos por sus más de 30 años de servicio en la labor docente; la profesora Beatriz Pastén Hernández y el profesor Osvaldo Arcos Bascuñán, ambos del Liceo Entre Aguas de Llico. Reciben de manos del Sr Alcalde un recuerdo de este momento.












miércoles, 7 de octubre de 2009

Premiación Concurso Comunal de Fotografía Digital

Aprovechando el evento "Voces para El Bicentenario", se hizo entrega de estímulos a los ganadores del 2° Concurso de Fotografía Digital de la Comuna, bajo el principal objetivo, que estudiantes de la comuna nos mostraran "El rostro de Vichuquén para el bicentenario" y "una mirada a Vichuquén, con el fin de re-decubrinos entre los quince millones de miradas que tiene nuestro país", guiado por la profesora de Arte, Marta Sandoval.

Los trabajos premiados en ambas categorías, reconocen la sencibilidad para obtener una composición que responde al objetivo del concurso y la manifestación de la luz que deja expuesto todo el color... En la categoría "Nuestra realidad y su gente" se destaca la participación de:
3° Lugar : “Campesino y sus caballos” de Florencia Fuenzalida Calquín, Liceo Nuevo Horizonte de Vichuquén - 2° Lugar: "Artesano y Carpintero” y “Señora a orilla del fuego” de Renata Paz Beaumont, Liceo Entre Aguas de Llico - 1° Lugar: “Nuestra Gente, mi gente” de Magdalena Fredes Quitral, Liceo Nuevo Horizonte de Vichuquén y una Mención Honrosa para “Mi Bisabuela Irma” de Patricio Maldonado Ávila, Escuela “El Árbol Alegre de Tilicura.

En “Más de quince millones de miradas ¿Cuál es la tuya? ...
3° Lugar: “Pueblo Mirado desde la Virgen” de Melany Pavez Correa, Liceo Nuevo Horizonte de Vichuquén - 2° Lugar : “Reencuentro de Aguas” de Nadia Rivera Cabezas, Liceo Entre Aguas de Llico - 1° Lugar: “ A orillas del Mar” y “La marcha de los Cisnes”, de Mariagrazia Muñoz Pasten, Liceo Entre Aguas de Llico y una Mención Honrosa para “Santuario de la Naturaleza” de Gabriel Beltrán, Escuela Santa María de la Quirihua.

Para ver la galería completa, ir a:

Vichuquén se suma a "Voces para el Bicentenario"










Septiembre 26. En un esfuerzo conjunto del Municipio, el Departamento de Educación y los Establecimientos de la Comuna, dieron vida a este evento inédito, de unir voces de los distintos rincones de Vichuquén,para entonar nuestro Himno Nacional, uniendose a miles de voces a lo largo de Chile. Actividad que surge por iniciativa de la Comisión Bicentenario.

El Parque Colonial de Vichuquén, se convirtio en un anfiteatro, donde se presentó: El Coro "El Coral del Liceo Entre Aguas de Llico", formado por profesores y estudiantes del liceo y dirigido por el profesor Miguel Angel Norambuena, quienes deleitaron al público asistente, con un repetorio de variados temas de la historia musical de nuestro país.




El Coro "Voces de Aquelarre", de alumnos y profesores de la escuela Lago Vichuquén, dirigido por el profesor Paulo Arellano Cuevas.

Por su parte, el Liceo Nuevo Horizonte, también se hizo parte de la celebración con su Conjunto Folclórico, que presentó diversas coreografías representativas de la zona norte, centro y sur de Chile. Asimismo, el grupo rock "Los Condicionales", formado por estudiantes del Liceo, mostraron un variado repertorio de autores nacionales.














martes, 22 de septiembre de 2009

Acción de Gracias


Las Comunidades religiosas de Vichuquén, se unen a la celebración de Fiestas Patrias. La Iglesia Evangélica y la Iglesia Católica, realizaron la tradicional Acción de Gracias, para pedir por las autoridades y cada una de las personas que contituyen este rincón de Chile Central.







Acto de Celebración Oficial, en Vichuquén

Septiembre 18. Pasado el mediodía, en la Plaza de Armas de Vichuquén, como es tradicional, se desarrolló el acto oficial de conmemoración de estas Fiestas Patrias. Un importante marco de público se dio cita para participar del 199° Aniversario de la Independencia de nuestro País.


El desfile; fue encabezado por el Departamento de Educación, seguidos del cuerpo de Profesores y Estudiantes del Liceo Nuevo Horizonte de Vichuquén, a los sones de la Banda de Guerra del establecimiento. Luego, pasaron frente a las Autoridades, los Funcionarios Municipales, el Departamento de Salud, el Club del Adulto Mayor que es dirigido por Don Waldo Guerrero, el Cuerpo de Bomberos de Llico - Vichuquén, el Club de Huasos de Vichuquén y el Club de Huasos de Llico, cerrando el desfile, una carreta tirada por bueyes que trae la chicha para acompañar las empanadas y comenzar los festejos patrios.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Acto de Celebración Oficial, en Llico

Septiembre 18. Una mañana primaveral recibió los primeros compaces del Himno Nacional, que anuncian la conmemoración del día de la Independencia Nacional, en su 199° Aniversario. El Municipio, en conjunto con el Liceo Entre Aguas de Llico, dieron vida a esta celebración, que convocó a toda la comunidad de Llico y sus alrededores; que lució por su organización, variedad y hermoso espectáculo, preparado por estudiantes, profesores y apoderados.




En el desfile; rindieron honores ante las autoridades encabezada por el Alcalde Don Román Pavez, Concejales de la Comuna, representantes de la Armada, Carabineros de Chile, Bomberos, representante de la Iglesia, jefe de Educación Comunal y dirigentes vecinales. A los sones de la Banda de Guerra del Liceo de Llico, que estrenó un nuevo uniforme, acompañó el paso de la comunidad escolar "Entre Aguas de Llico", liderado por su Director Manuel Herrera Acevedo, luego le sigue la Sala Cuna con su Directora Jeniffer Farías, la Escuela Ema Cornejo de Boyeruca, ambos Clubes del Adulto Mayor de la localidad, el Cuerpo de Bomberos de Llico y Vichuquén, y el Club de Huasos de Llico.

Acto de Celebración Oficial en Aquelarre.

Septiembre 17. La escuela Lago Vichuquén, culminó las actividades de celebración de la Fiestas Patrias, con un acto y desfile de la comunidad escolar y vecinos del sector. En esta ocasión se presentaron variados números artísticos preparados por los profesores del establecimiento junto a sus estudiantes, quienes concluyeron con un desfile frente a las Autoridades comunales encabezadas por el Sr. Alcalde, Concejales, representantes de la Armada y Carabineros de Chile. La directora, Gladis Jofré, a través de su intervención, resaltó el valor histórico de la fecha a 200 años de la Independencia de nuestro país.


Breves dieciocheras....





Escuela de Las Garzas.












Septiembre 16. Una tarde de convivencia fue la celebración central de las Fiestas Patrias de esta comunidad, donde estuvieron presentes los juegos tradicionales, la cantora popular, la carreta y las empanadas. La profesora Lucy Fuenzalida, se mostró agradecida de la presencia del Sr. Alcalde y la comunidad.


























Breves dieciocheras....










Escuela de Lipimávida

Septiembre 16. La comunidad educacional "Playa Linda de Lipimávida", celebró el aniversario patrio con un nutrido programa, que tuvo como principal actor a cada uno de los alumnos y alumnas del colegio, junto a sus profesores. La primera Autoridad Comunal, relevó el especial entusiasmo de los menores y la participación de la familia, para celebrar tan importante fecha para todos los chilenos. Además se contó con la actuación del Conjunto folclórico del Liceo de Vichuquén.

Breves dieciocheras...









Escuela de Tilicura


Septiembre 16. La Escuela "El Árbol Alegre", también desarrolló una actividad masiva con la comunidad, que permitió vivir de una forma diferente la celebración de Fiestas Patrias, junto a su profesor Emiliano Pérez, compartieron juegos tradicionales y una muestra gastronómica típica, que rescata y valora la tradición local.